Como seres humanos con la idealización de trabajar día a día
en la construcción de una mejor calidad de vida en lo personal y con cada una
de las personas más allegadas de nuestro entorno.
No obstante la ética en su brega por fundamentar en cada ser
humano la implementación de una mejor calidad de vida, desde lo práctico
teniendo presente la diferencia entre lo moral y lo ético, como individuos
capaces de tomar nuestras propias decisiones siendo responsables de las mismas.
Donde en la modernidad “decir una cosa y hacer otra” es el pan de cada día.
De esta manera es pertinente tomar conciencia de cada uno de
nuestros actos, para de esta manera enseñar con nuestro modelo de vida. Como lo
manifiesta Adela Cortina en su tema ¿para qué sirve la ética? Donde dice, “Es
mejor generar aliados que adversarios”, considerando positiva esta frase debido
a la importancia de generar cooperación,
trabajo en equipo donde varios individuos pueden crear mejores innovaciones que
uno solo.
Donde la ética se convierte en un asunto muy importante para
la consecución de todo en cuanto como seres humanos nos propongamos para lograr
alcanzar una mejor calidad de vida, en el hecho de no manifestar solo palabras,
el de demostrar con hechos reales lo expuesto.